viernes, 2 de abril de 2021

ACTIVIDAD 2

                                                     CONTEXTO HISTÓRICO

  Actividad 2: En esta segunda actividad realizaremos un acercamiento a los hechos históricos más importantes que rodearon el  Neoclasicismo Español en el siglo XVIII.                                              


a). Para esta actividad tengamos en cuenta los grupos organizados en la actividad 1.

b). Observemos y escuchemos detenidamente los siguientes recursos acerca del  Neoclasicismo Español, tomemos apuntes en el cuaderno sobre el contexto histórico y características generales del Neoclasicismo que nos serán de ayuda para el desarrollo de la actividad. 

Demos clic en los siguientes enlaces para obtener la información.  Neoclasicismo   y   DOCUMENTO

c). Abramos una cuenta en Miro (www.miro.com) un tablero  (pizarra) en línea, en la cual usaremos algunas herramientas propias del design thinking como las notas adhesivas (post -its) para que compartamos nuestras ideas .


d). Ahora revisemos los videos tutoriales relacionados con la plataforma Miro. Demos clic en los siguientes enlaces:

REGISTRARSE EN MIRO       y         CÓMO USAR MIRO


 

e). Uno de los integrantes del grupo crea el proyecto para trabajar colaborativamente. Este integrante compartirá a su equipo el acceso al board en Miro.

f). En cada grupo incluimos a la docente al equipo Miro.
Correo de la docente paticoardila2020@gmail.com

g).Luego subimos a la plataforma Miro la guía  (lluvia de ideas), presentada a continuación.

h). Al ingresar a Miro redactamos en un post -it la idea principal acerca del Neoclasicismo y cada integrante escribirá 4 ideas sobre el tema, las cuales no deben repetirse. Cada estudiante se identificará con un post -it de diferente color. De esta manera se creamos una lluvia de ideas sobre el tema visto.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD  2

PUNTAJE

Gestiona ordenadamente su proceso usando la herramienta TIC sugerida Miro.

2.0

La idea principal es coherente con el tema.

3.0

Se logra identificar las ideas principales del contexto histórico del Neoclasicismo.

3.0

Redacta ideas empleando 3 o 4 líneas.

1.0

Las ideas propuestas demuestran buena redacción y ortografía.

1.0


i). Como actividad de cierre escribamos por grupo un comentario en el blog acerca del trabajo realizado en la plataforma Miro y una pregunta sobre las inquietudes acerca del tema (si las hay).

Por último realicemos un aporte a un comentario de uno de nuestros compañeros.

Nota: En caso de haber inquietudes se realizará una reunión por Meet para aclararlas.

7 comentarios:

  1. Nos pareció muy importante el tema de esta actividad, ya que nos permitió conocer más a fondo la literatura Neoclásica, conocer de dónde surgió, cuáles fueron sus prioridades, sus movimientos en el ámbito artístico, social, cultural y científico, tambien porque se volvieron tan importantes para el mundo, además de que la plataforma Miro nos ayudó muchísimo a poder socializar este tema con nuestros compañeros y a entender más a fondo sus puntos.
    Valentina Mendoza
    Karol Cardona
    Ingrid Perdomo
    María Aguirre

    ResponderEliminar
  2. La actividad a todos nos ha parecido muy buena, ya que podemos conocer todo el contexto histórico de la literatura neoclásica, sus objetivos, características, origen, historia, géneros literarios, como influyen en la sociedad. Además, la plataforma Miro nos ayuda y nos facilita el desarrollo de la actividad, una forma super fácil de resumir un tema en específico de manera simple.
    •Jhonny Fernando Hincapié Herrera
    •Luz Ángela Blanco Benavides
    •Eileen Tatiana Saenz Lugo
    •Karen Nikoll Pineda Ramírez
    10-03

    ResponderEliminar
  3. Nos pareció interesante saber sobre el neoclasicismo y la literatura neoclásica, saber de donde surgió, sus características y los géneros literarios. Al ir desarrollando la actividad fuimos entendiendo mas sobre el tema, junto con todas sus intenciones.
    Maria Fernanda Bernal Bocanegra.
    Karen Liseth Vega Cardenas.
    10-3.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos pareció interesante saber sobre el neoclasicismo y la literatura neoclásica, saber de donde surgió, sus características y los géneros literarios. Al ir desarrollando la actividad fuimos entendiendo mas sobre el tema, junto con todas sus intenciones.
      Aparte trabajar con la plataforma Miro, nos facilito mas en plasmar la información mas importante.
      Maria Fernanda Bernal Bocanegra.
      Karen Liseth Vega Cardenas.
      10-3

      Eliminar
  4. El tema de esta actividad estuvo bastante interesante ya que contiene información muy útil acerca historia humana, pero dejando de lado eso, llegue a deducir que es un movimiento contradictorio ya que se basa en mostrar la verdad y la realidad cuando tiene ideologías bastante limitadas sobre lo de las prosas y el contenido que se puede llegar manejar en obras literarias como las de hoy en dia que suelen ser "freneticas" aunque sinceramente las mencionadas "ideologias" ayudan a mantener el movimiento en la realidad y no dejarlo llevar por fantasías innecesarias


    -Manuel Esteban Rueda Puello

    -Jorge Iván Garcia London

    -jefferson david guerrero murcia


    1003

    ResponderEliminar
  5. El tema del neoclasisimo nos pareció de suma importancia en la literatura neoclasica, ya que nos enseñó sus características, origen y entre otras cosas las cuales aportan gran beneficios a quienes aman la literatura.
    Yadi Paola Parra
    Eduard Tovar Vasquez
    Brahian Quintero
    Maryury Chacón
    10-3. j/m

    ResponderEliminar
  6. la plataforma miro es muy buena ya que nos facilita el aprendizaje puesto que es muy fácil utilizar las herramientas, lo único es que para ingresar a un grupo en esta plataforma es muy difícil de que lo acepte de lo contrario nos gusta mucho utilizarla
    Yadi Paola Parra
    Eduard Tovar Vasquez
    Brahian Quintero
    Maryury Chacon
    10-03. J/M

    ResponderEliminar

INFORMACIÓN GENERAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO        Este Blog se diseñó pensando en los estudiantes del grado 10-3 jornada mañana de l...