viernes, 2 de abril de 2021

ACTIVIDAD 4

                                              APRENDAMOS CON PIXTON

Actividad 4: En esta actividad conoceremos los elementos de la Historieta y el uso de la herramienta Pixton, con la cual crearemos un comics llamativo sobre el Neoclasicismo Español. 

Leamos la siguiente historieta.


a) Observemos el recurso "La historieta",  para que identifiquemos cada uno de sus elementos y tomemos atenta nota de ellos, nos serán útiles para la elaboración del comics. Demos clic en el siguiente recurso.



b). Leamos detenidamente la información sobre la herramienta PIXTON.


Pixton Cómic es una herramienta Web 2.0 utilizada para elaborar Cómics a través de la creatividad y desarrollo de la capacidad lingüística y comprensión lectora.
Pixton ofrece una amplia gama de plantillas, gracias a su galería de viñetas en formato de Cómic y la gran variedad de personajes, fondos historiados de temáticas diversas, artículos decorativos para complementar y completar la escena. La herramienta también permite al usuario integrar sus propias imágenes, dando la posibilidad de subir sus creaciones a la red para incrustarlas en la presentación, con amplias posibilidades de edición y modificación. Es posible guardar las creaciones que hace el usuario.

c).Observemos el vídeo "Guía para realizar historietas con Pixton". Consignamos en el cuaderno los apuntes más relevantes que nos ayudarán en el desarrollo del trabajo. 

Demos clic en el siguiente recurso:   HISTORIETAS CON PIXTON
 

d) Ahora elaboremos una historieta para ello escojamos uno de los siguientes temas:

* Contexto Histórico

*Características  literarios

*Géneros Literarios

Tengamos en cuenta los siguientes criterios de evaluación para el desarrollo de la actividad:


CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 4

PUNTAJE

Manejo pertinente de la información  leída  y resumida del Neoclasicismo.

 

4.0

Trabajo colaborativo

2.0

MANEJO DE PIXTON

 

Uso de  plantilla de 6 viñetas mínimo.

1.0

Utilización adecuada de los elementos de la historieta (viñetas, globos, bocadillos, cartelera, texto y dibujo).

4.0

Redacción coherente y clara de los textos que van dentro de los globos.

2.0

Creatividad en la realización de la historieta.

2.0


e). Compartamos el enlace del trabajo con la docente a través de la plataforma Institucional Colpegasus. 


f). Realicemos por grupo al menos un comentario en el Blog sobre la pregunta: ¿Les gustó realizar comics en Pixton? ¿Por qué?

¿Consideran que las herramientas tecnológicas empleadas en esta unidad contribuyen positivamente en el proceso de aprendizaje? 


Por último realicemos un aporte a un comentario de uno de nuestros compañeros.

7 comentarios:

  1. Gracias a esta aplicación (PIXTON) tuvimos la oportunidad de conocer nuevas herramientas para desarrollar actividades en las cuales obtuvimos nuevos conocimientos, además se creo una buena ilustración basada en nuestros conocimiento sobre el Neoclasicismo y su contexto histórico y literario.
    Valentina Mendoza
    Karol Cardona
    Ingrid Perdomo
    María Aguirre

    ResponderEliminar
  2. Con ayuda de esta pagina Web, logramos situar en lleva a cabo todos nuestros propios conocimientos adquiridos a lo largo de el lapso del primer periodo sobre el Neoclasicismo, de una forma divertida, por medio de imágenes y diálogos educativos para nuestro aprendizaje.

    -Karen Nicoll Pineda Ramírez
    -Eileen Tatiana Saenz Lugo
    -Johnny Fernando Hincapié Herrera
    -Luz Ángela Blanco Benavides

    ResponderEliminar
  3. En cierto punto de vista de mi persona y mis otros compañeros no nos gusto trabajar con la pagina web ya que no nos pareció tan agradable y no cumplía con las expectativas que pensábamos
    -Eduard Vázquez
    -Brayan Quintero
    -Maryuris Chacón

    ResponderEliminar
  4. de esta actividad puedo mencionar que me pareció bastante buena la pagina wed es una forma muy dinámica de realizar nuestras actividades de manera eficaz ,atreves de esta logre expresar de un buen modo lo aprendido este periodo...
    juan carlos baquero rojas 10/03

    ResponderEliminar
  5. Si, ya que es una página sencilla de manejar, con ella podemos expresar lo que queremos dar a entender, aparte de ser sencilla, las ilustraciones que muestra esta página son muy buenas y podemos personalizar nuestro personaje específicamente como queremos, gracias a ella pudimos explicar porque el siglo XVIII es muy importante.

    Maria Fernanda Bernal Bocanegra.
    Karen Liseth Vega Cardenas.
    10-3

    ResponderEliminar
  6. Gracias a la pagina hemos conocido nuevas herramientas y el hecho de hacer una viñeta sobre lo aprendido del neoclasicismo lo cual fue fácil de hacerlo y creo que este tipo de Paginas si pueden Contribuir al aprendizaje de los estudiantes

    -Jefferson David Guerrero Murcia
    -Manuel Esteban Rueda Puello
    .Jorge Ivan Garcia Londoño

    ResponderEliminar
  7. Gracias a esta herramienta pixton podemos desarrollar actividades, además tiene una serie de ayudas a la hora de crear las ilustraciones que queremos, en este caso nos ayudó con el desarrollo sobre el neoclasicismo y sus características.
    María Fernanda valenzuela
    Bernardo ariza
    Laura ruiz
    Mariana palacio

    ResponderEliminar

INFORMACIÓN GENERAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO        Este Blog se diseñó pensando en los estudiantes del grado 10-3 jornada mañana de l...